La jalea real es una secreción lechosa producida por las abejas obreras. Típicamente contiene alrededor de 60% a 70% de agua, 12% a 15% de proteínas, 10% a 16% de azúcar, 3% a 6% de grasas y 2% a 3% de vitaminas, sales y aminoácidos. Su composición varía según la geografía y el clima.
Este producto debe su nombre al hecho de que las abejas lo usan para alimentar a las abejas reinas. Algunas personas usan la jalea real como medicina. Ojo, no confunda la jalea real con el polen de abeja, la cera de abeja, el veneno de abeja o el propóleo.
La jalea real se usa para los síntomas de la menopausia. También se usa para la diabetes, el síndrome premenstrual (PMS), la obesidad y muchas otras afecciones, pero no existe una buena evidencia científica que respalde estos usos.
¿Cómo funciona?
Hay muy poca información científica disponible sobre los efectos de la jalea real en las personas. En los animales, la jalea real parece tener cierta actividad contra los tumores y el desarrollo de «endurecimiento de las arterias».
Usos y eficacia
Posiblemente eficaz para
- Síntomas de la menopausia. La mayoría de las investigaciones muestran que tomar jalea real durante 8 semanas puede mejorar los síntomas de la menopausia. Además, la aplicación de jalea real en la vagina puede mejorar la calidad de vida y los problemas sexuales de algunas mujeres. Pero la aplicación de estrógeno dentro de la vagina parece funcionar mejor para reducir la inflamación vaginal.
Posiblemente sea ineficaz para
- Fiebre del heno. Tomar jalea real por vía oral durante 3-6 meses antes y durante la temporada de polen no parece mejorar la congestión nasal, los estornudos o las molestias oculares en niños con alergias estacionales.
- La diabetes. Tomar jalea real no parece mejorar los niveles de azúcar en la sangre en las personas con diabetes.
- Rendimiento físico en adultos mayores. Tomar jalea real no parece mejorar la fuerza de agarre de la mano, el caminar o el equilibrio en personas mayores que viven en un asilo.
Evidencia insuficiente para
- Cansancio en las personas con cáncer. Las primeras investigaciones muestran que tomar una mezcla de miel procesada y jalea real dos veces al día durante 4 semanas mejora la sensación de cansancio en algunas personas con cáncer.
- Daño renal causado por los medicamentos contra el cáncer. El cisplatino es un medicamento contra el cáncer que puede causar daño renal. Las primeras investigaciones muestran que la jalea real puede prevenir el daño renal en las personas que reciben cisplatino.
- Llagas en los pies en personas con diabetes. Algunas de las primeras investigaciones muestran que la aplicación de jalea real en las llagas de los pies no mejora la curación. Pero otras investigaciones muestran que la aplicación de un ungüento específico que contiene jalea real y panthenol por hasta 6 meses puede mejorar la curación de las úlceras de los pies de los diabéticos.
- Ojo seco. Las primeras investigaciones muestran que tomar jalea real no mejora los síntomas del ojo seco.
- Altos niveles de colesterol u otras grasas (lípidos) en la sangre (hiperlipidemia). Las primeras investigaciones muestran que tomar jalea real por vía oral podría reducir los niveles de colesterol en las personas con colesterol alto.
- La obesidad. Algunas de las primeras investigaciones muestran que el consumo de jalea real puede disminuir el peso corporal en una pequeña cantidad en algunas personas con sobrepeso y diabetes. Pero otras investigaciones muestran que no mejora el peso corporal o el apetito. Si la jalea real reduce el peso corporal, es probable que sólo sea en una pequeña cantidad.
- Hinchazón (inflamación) y llagas dentro de la boca (mucositis oral). El hecho de hincharse y tragar jalea real además de usar enjuagues regulares parece mejorar la curación de estas llagas en la boca mejor que usar enjuagues regulares solamente.
- El asma.
- Reforzar la inmunidad.
- Condiciones en un hombre que le impiden embarazar a una mujer en el año siguiente al intento de concebir (infertilidad masculina).
- Disminución de la memoria y de las habilidades de pensamiento en las personas mayores que es más de lo normal para su edad.
- Fracturas.
- Insomnio.
- Enfermedad renal a largo plazo (enfermedad renal crónica o ERC).
- Calvicie de patrón masculino (alopecia androgénica).
- Síndrome premenstrual (PMS).
- Trastornos de la piel.
- Úlceras de estómago.
- Hinchazón (inflamación) del hígado (hepatitis).
- Ulceras estomacales.
- Hinchazón (inflamación) del páncreas (pancreatitis).
Se necesitan más pruebas para evaluar la eficacia de la jalea real para estos usos.
Efectos secundarios y seguridad
- Cuando se toma por la boca: La jalea real es POSIBLEMENTE SEGURA para la mayoría de las personas cuando se toma en dosis adecuadas. Se han usado de forma segura dosis de hasta 4,8 gramos por día durante un año. En personas con asma o alergias, la jalea real puede causar graves reacciones alérgicas.
- Cuando se aplica a la piel: La jalea real es POSIBLEMENTE SEGURA cuando se aplica a la piel apropiadamente. Sin embargo, ha causado inflamación y sarpullido alérgico cuando se aplica al cuero cabelludo.
Precauciones y advertencias especiales:
- Niños: La jalea real es POSIBLEMENTE SEGURA cuando se toma por la boca hasta 6 meses en niños de 5 a 16 años de edad.
- Embarazo y lactancia: No hay suficiente información confiable para saber si la jalea real es segura para usar durante el embarazo o la lactancia. Manténgase en el lado seguro y evite su uso.
- Asma o alergias: No use jalea real si tiene asma o alergias a los productos de las abejas. Podría causar algunas reacciones graves, incluso la muerte.
- Piel inflamada (dermatitis): La jalea real puede empeorar la dermatitis.
- Baja presión sanguínea: La jalea real podría bajar la presión arterial. Si su presión sanguínea ya es baja, tomar jalea real podría hacerla caer demasiado.
0 comentarios