El polen de abeja se refiere al polen de las flores que se acumula en las patas y cuerpos de las abejas obreras. También puede incluir algo de néctar y saliva de abeja. El polen proviene de muchas plantas, por lo que el contenido del polen de abeja puede variar significativamente. No confunda el polen de abeja con el veneno de abeja, la miel o la jalea real.
La gente comúnmente toma el polen de abeja para su nutrición. También se utiliza por vía oral como estimulante del apetito, para mejorar la resistencia y el rendimiento deportivo, y para el envejecimiento prematuro, pero no existe ninguna buena evidencia científica que respalde estos usos.
¿Cómo funciona?
El polen de abeja puede ayudar a estimular el sistema inmunológico cuando se toma por la boca o promover la curación de heridas cuando se aplica a la piel. Sin embargo, no está claro cómo el polen de abeja causa estos efectos. Algunas personas dicen que las enzimas del polen de abeja actúan como medicamentos. Sin embargo, estas enzimas se descomponen en el estómago, por lo que es poco probable que tomar las enzimas del polen de abeja por vía oral cause estos efectos.
Usos y eficacia
Posiblemente ineficaz para:
- Rendimiento atlético. Las investigaciones sugieren que tomar suplementos de polen de abeja por vía oral no parece aumentar el rendimiento atlético de los atletas.
Evidencia insuficiente para:
- Sofocos relacionados con el cáncer de mama. Las primeras investigaciones sugieren que el consumo de polen de abeja junto con la miel no alivia los sofocos relacionados con el cáncer de mama ni otros síntomas similares a los de la menopausia en pacientes con cáncer de mama, en comparación con el consumo de miel solamente.
- Síndrome premenstrual (SPM). Las primeras investigaciones sugieren que una combinación específica de productos parece disminuir algunos síntomas del SPM, incluyendo la irritabilidad, el aumento de peso y la distensión abdominal cuando se administran durante un período de dos ciclos menstruales. Este producto contiene 6 mg de jalea real, 36 mg de extracto de polen de abeja, polen de abeja y 120 mg de extracto de pistilo por tableta. Se administra en 2 tabletas dos veces al día.
- Estimulación del apetito.
- Envejecimiento prematuro.
- Fiebre del heno.
- Llagas en la boca.
- Dolor en las articulaciones.
- Micción dolorosa.
- Condiciones de la próstata.
- Hemorragias nasales.
- Problemas menstruales.
- Estreñimiento.
- Diarrea.
- Colitis.
- Pérdida de peso.
- Otras afecciones.
Se necesitan más pruebas para clasificar el polen de abeja para estos usos.
0 comentarios